Piscina, playa, camping y nieve

Más de 1000 productos

Los días de verano no serían lo mismo sin esas barbacoas en el jardín o esos baños en la piscina. Tener un jardín magnífico sólo requiere un poco de trabajo: corta el césped, riega las plantas y selecciona los 

      Los días de verano no serían lo mismo sin esas barbacoas en el jardín o esos baños en la piscina. Tener un jardín magnífico sólo requiere un poco de trabajo: corta el césped, riega las plantas y selecciona los muebles de jardín. Pérgolas, columpios, hamacas, piscinas... ¡Existen infinidad de posibilidades! ¿no tienes espacio para hacer una piscina? Aquí tenemos la solución con nuestras piscinas desmontables baratas. ¡No te lo pienses y compra ya!

      Piscinas Online

      Llega el verano y, con él, las ganas de pasar horas y horas disfrutando del frescor del agua, ¿verdad? Pero si las colas para llegar hasta la playa y las vueltas interminables buscando parking te amargan el día, ha llegado el momento de decidirte y comprar tu propia piscina. En MundoMagna.es sabemos lo duro que puede ser un verano sin baños y, por ello, nos hemos esforzado por crear un catálogo que se adapte a cualquier tipo de vivienda. ¡Ahora ya no tienes excusa para no tener tu propia piscina en casa! Y si no nos crees, compruébalo por ti mismo. En la tienda online de piscinas de Intex encontrarás todo tipo de piscinas, adaptadas a cualquier espacio, presupuesto y necesidad: desde pequeñas piscinas para los más pequeños de la casa a piscinas más grandes para disfrutar con toda la familia. Solo tienes que darte una vuelta por nuestro catálogo para encontrar aquella piscina que mejor encaje contigo, ¡hay tantas opciones que seguro que encuentras una que sea perfecta para ti!

      Comprar piscinas Intex

      Comprar una piscina Intex es fácil y es económico: tenemos todo tipo de modelos de piscinas hinchables y desmontables que se ajustan a cualquier bolsillo y podrás disfrutarla prácticamente desde el primer minuto. Porque montarlas es tan sencillo que tú y tu familia podréis empezar a sacarle partido rápidamente. Sin obras, sin complicaciones, sin costes añadidos y sin ninguna sorpresa inesperada. ¿Se te ocurre una forma mejor de aprovechar al máximo el verano? Entre nuestras piscinas encontrarás todo tipo de medidas: desde 2 hasta más de 5 metros, y con diferentes formas y materiales. Piscinas de PVC, estructuras de liner sujetas por barras de metal, piscinas de lona… Un montón de posibilidades, pero con la seguridad de que todas nuestras piscinas han sido fabricadas siguiendo nuestros estrictos estándares de calidad y perfectamente diseñadas para ofrecer una experiencia única a toda la familia. Tanto si tienes hijos pequeños como si quieres una piscina en la que disfrutar de las fiestas con tus amigos, ponemos todas las opciones a tu disposición para que solo tengas que preocuparte de elegir la que más te guste. Como líderes mundiales en la venta de piscinas online, en Intex estaremos a tu lado en todo momento para asesorarte y responder cualquier duda que te surja durante la compra de tu piscina: si no sabes cuál es el material que más te conviene, si tienes dudas sobre qué tipo de purificación del agua es más económico a largo plazo… Necesites lo que necesites, estaremos ahí para ayudarte. Porque en Intex no solo encontrarás una tienda online de piscinas desmontables de la máxima calidad: también te ofrecemos un servicio total en cuanto a mantenimiento, equipamiento y limpieza. En nuestro catálogo encontrarás todos los accesorios que necesitas para que tener tu propia piscina en casa sea sinónimo de diversión y tranquilidad. ¿Qué más necesitas para despedirte de los veranos calurosos y empezar a disfrutar de tu piscina Intex?

      El mantenimiento de una piscina no es una tarea fácil. Requiere del conocimiento de los químicos necesarios para la desinfección y el tratamiento del agua.

      Distinguimos 5 pilares fundamentales que hay que tener en cuenta para tener el agua en óptimas condiciones:

      • Desinfección del agua.
      • Control del pH.
      • Filtrado
      • Acción contra algas.
      • Floculación.

      Si esto se cumple, tu piscina estará perfecta. Veamos esto con más detalle:

      DESINFECCIÓN DEL AGUA

      Tratamiento contra microorganismos presentes en el agua. Aquí es donde entran en juego los químicos desinfectantes. Algunos de ellos ya los conoceréis:

      Cloro

      Es el químico desinfectante más usado y conocido. Puede presentarse en diferentes formatos, aunque la finalidad es la misma. Lo único que varía es que unos actúan más rápido que otros:

      • Cloro granulado: Este formato puede ser de acción rápida o de acción lenta. Se presenta en forma de pequeñas bolitas o granos de cloro.
      • Cloro en polvo: Este formato es más común para el cloro de rápida acción. Viene en forma de un polvo blanco. 
      • Cloro líquido: En este caso es extraño encontrar cloro líquido que no sea de rápida acción. Suele ser la opción más barata. No es necesario que pase por el proceso de disolución en agua ya que viene en formato líquido.
      • Tabletas de cloro: Normalmente son de acción lenta, y suelen emplearse en cloradores automáticos flotantes. Algunas pastillas son de multiacción 3 en 1, es decir,  tienen acción floculante y anti algas además de la desinfectante. Lo que nos permite "descuidar" el tratamiento de nuestra piscina durante un tiempo. 

      Respecto a las cantidades necesarias de cloro para la desinfección de una piscina, dependerá del tamaño de la misma. Recomendamos leer las indicaciones de uso de cada tipo de cloro para asegurarnos de que el producto lo estamos usando adecuadamente.

      Bromo 

      Químico de la misma familia que el cloro (halógenos). Ambos tienen efectos desinfectantes, pero el bromo presenta ciertas ventajas en situaciones determinadas respecto al cloro. 

      Cuando hablamos de piscinas cubiertas y spas se recomienda usar bromo, ya que el cloro desinfecta el agua oxidando las moléculas biológicas que se encuentran presentes en el agua. Esta reacción química da lugar a sustancias más complejas que se evaporan fácilmente, por lo que es más acertado emplear el bromo.

      Como desventaja, el bromo es mucho más costoso que el cloro. 

      Cabe destacar que el bromo es sensible a la luz ultravioleta de los rayos del sol, lo que produce su disociación y la consecuente pérdida de su poder desinfectante. Por esto no se recomienda el uso del bromo en piscinas descubiertas.

      Cloración salina

      Cada vez es más común ver piscinas de agua salada. Aunque la instalación de un sistema de cloración salina suponga una fuerte inversión inicial, a la larga se rentabilizará gracias al bajo coste de mantenimiento.

      Es necesario añadir sal común al agua de nuestra piscina. La sal común es cloruro de sodio, por lo que está compuesta por cloro y sodio. El sistema de cloración salina"separa" el cloro del sodio mediante un proceso químico denominado electrólisis. De esta forma el cloro reaccionará con los patógenos de la piscina desinfectando el agua y produciendo sal de nuevo. Por lo que se genera un ciclo en el que la sal es convertida en cloro que posteriormente reacciona para reconvertirse en sal.

      Ventajas:

      • Bajo coste.
      • Aporte continuo de cloro al agua, eliminando ciertos problemas que se nos presentan con los productos mencionados anteriormente.
      • Tiempo de mantenimiento escaso, ya que este tipo de sistemas cuentan con un ordenador que controla la desinfección y el pH.

      Desventajas:

      • Si no se hace un uso correcto de este sistema de desinfección de agua se reduce la eficiencia del sistema y aumenta el consumo energético.

      CONTROL DEL PH 

      El pH es una de las magnitudes más importantes que debemos controlar para el mantenimiento de nuestra piscina. El pH es una medida de la acidez o basicidad del agua, son las siglas de «potencial de Hidrógeno» y depende del número de iones de Hidrógeno (H⁺) libres en el medio. De esta forma, un nivel alto de hidrógenos libres dará lugar a un medio ácido. Por el contrario, un nivel bajo de hidrógeno dará lugar a un medio básico. 

      Los niveles de pH van desde 0 a 14, siendo 7 el pH neutro. En nuestra piscina debemos mantener unos niveles de pH entre 7.2 y 7.6, los cuales son los ideales para el confort del bañista. Esto se debe a que la piel y los ojos de un humano tienen un pH aproximadamente igual a estos valores. 

      Si el pH está por debajo de estos valores tendrá consecuencias negativas:

      • El agua se acidificará.
      • Los bañistas experimentarán irritación de ojos y piel.
      • Riesgo de corrosión de los elementos mecánicos del sistema de filtrado.
      • Oxidación de metales en las paredes de la piscina.
      • Si es una piscina plástica o de vinilo pueden aparecer arrugas.

      Si el pH es demasiado alto:

      • La eficiencia desinfectante del cloro se reducirá.
      • Aparecerán manchas de cal en las paredes de la piscina y se decolorarán las paredes.
      • El agua se pondrá turbia.
      • El filtro se verá sobrecargado de trabajo.
      • Los bañistas experimentarán irritación de ojos y piel.

      ¿Cómo medir los niveles de pH?

      • Tiras reactivas para el control del pH: Esta es una de las formas más sencillas para analizar el pH de nuestra piscina. Son unas láminas de papel reactivo que, en contacto con el agua, cambian de color en función del pH del agua. De esta forma, gracias a una tabla de colores, podremos asociar el color de la tira con un pH numérico.
      • Tester de pH líquido: Es una alternativa popular a las tiras reactivas. El funcionamiento es muy parecido, en este caso se coloca un poco de agua en el medidor y a continuación se le mezcla un líquido reactivo. Esto producirá un cambio en el color del agua, que permitirá medir el pH comparando con una escala de colores. Una ventaja de estos sistemas es que suelen venir con varios reactivos que permiten medir más magnitudes (como los niveles de cloro).
      • Medidores de pH digitales: Es la opción mas cómoda y precisa. Es un sistema digital que en contacto con el agua da el valor de pH de la piscina en una pantalla digital.

      ¿Cómo ajustar los niveles de pH?

      • Si el pH nos da por debajo de 7.2-7.6: Deberemos aumentarlo, para ello emplearemos un químico denominado pH plus o incrementador de pH. Disolveremos una cantidad especificada por el fabricante de producto en función de los litros de agua de la piscina. Repetiremos la medida al día siguiente, para ver si el pH a subido lo suficiente. En caso contrario repetiremos el proceso.
      • Si el pH nos da por encima de 7.2-7.6: Deberemos disminuirlo, para ello emplearemos un químico denominado pH minor o reductor de pH. Disolveremos una cantidad especificada por el fabricante de producto en función de los litros de agua de la piscina. Repetiremos la medida al día siguiente, para ver si el pH a disminuido lo suficiente. En caso contrario repetiremos el proceso.

      ANTIALGAS

      Previenen la aparición de algas, por lo que no son la mejor opción cuando ya tenemos una importante población de algas. Las piscinas que más se ven afectadas por estos seres vivos son aquellas que reciben la luz del sol y las piscinas climatizadas.

      Los principales indicadores de que las algas están empezando a propagarse en nuestra piscina son las siguientes:

      • Suelo resbaladizo o con un tacto jabonoso.
      • Perdida de la transparencia del agua, y coloración verdosa.
      • Comienzan a aparecer zonas verdosas en paredes o el suelo de la piscina.
      • Dificultades para mantener los niveles adecuados de cloro.

      Posibles causas de la aparición de algas:

      • Bajos niveles de cloro en el agua. 
      • Niveles demasiado altos de pH. 
      • Limpieza deficiente de las paredes y el suelo de la piscina.
      • Mal funcionamiento en el sistema de filtrado.

      Por tanto, lo único que debemos hacer para evitar la aparición de algas en nuestra piscina es mantener los parámetros de cloro y pH adecuados. La utilización de alguicidas, conlleva una garantía extra contra la aparición de estos microorganismos. Las cantidades necesarias de producto así como la frecuencia de empleo, dependerán del volumen de agua de nuestra piscina y vendrán indicados por el fabricante.

      FLOCULANTES

      Los floculantes son químicos que ayudan a mantener el agua cristalina. Facilitan la eliminación de las micropartículas que aumentan la turbidez del agua.

      Estos productos actúan aglutinando todas estas micropartículas de forma que aumentan de tamaño, lo que produce que se depositen en el fondo y que puedan ser eliminadas por el limpiafondos, o que tengan el tamaño necesario para que sean filtradas.

      TODAS LAS SECCIONES

      TU PEDIDO

      No hay productos

      To be determined Total envío
      0,00 € Total

      Finalizar pedido